
Una vez descargado DIXIO en el pc o ereader el funcionamiento consiste en
seleccionar la palabra o palabras del texto que se quieren consultar o traducir
y, a continuación, emplear la combinación tecla
de Windows + clic.
En especial DIXIO también permite analizar las
palabras en su contexto, es decir, puede
ofrecer definiciones y traducciones de dichos, refranes y párrafos.
Hemos visto que es posible hacer la traducción de un texto completo y que
para ello recurre al traductor de google. Para comprobar de
qué manera funciona la herramienta a la hora de consultar colocaciones hicimos
alguna prueba. En la mayoría de ejemplos que buscamos nos devuelve la
información de la base y el colocativo por separado; sin embargo, detectamos que en algún caso
sí la reconoce y organiza la información dando prioridad a la definición de la combinación
como os mostramos en la siguiente imagen,
resultado de buscar la colocación miedo
cerval.
La carencia que detectamos a la hora de identificar otras muchas colocaciones nos demuestra
que herramientas de este tipo podrían enriquecerse considerablemente añadiendo
a su base de datos diccionarios como el DiCE.
Otra de las ventajas que
ofrece DIXIO es la posibilidad de gestionar los diccionarios para cada lengua.
Por ejemplo, en el caso del español ofrece 14 diccionarios que pueden ser
activados o desactivados así como organizados en un orden diferente según
nuestras preferencias y necesidades.
Os animamos a probarla
porque resulta realmente útil y muy cómoda.